Lluvias en Monterrey ponen a prueba la Responsabilidad Ambiental
visión
Recientes lluvias han causado daños significativos en la infraestructura de la ciudad
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha advertido sobre la posibilidad de más lluvias en los próximos días, lo que podría agravar la situación.

junio. 2024
Ante esto, la Cámara Mexicano – Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) expresa su gran preocupación y reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental. La Cámara reconoce que estos fenómenos climáticos más extremos son consecuencia del cambio climático y que es necesario tomar medidas urgentes para reducir sus efectos.
Desde CAMEXA hacemos un llamado a las autoridades y a la sociedad en general para trabajar juntos en la implementación de planes sostenibles que reduzcan la vulnerabilidad de Monterrey y otras regiones ante las afectaciones. Algunos de estos planes incluyen:
Sistemas de captación de agua de lluvia: Estos sistemas permiten recolectar agua de lluvia para su uso en el riego de jardines, el lavado de autos o incluso para el consumo humano.
Mejorar la infraestructura de drenaje: Es necesario invertir en la construcción y mantenimiento de sistemas de drenaje más eficientes que puedan manejar grandes volúmenes de agua.
Promover la reforestación: Los árboles y otras plantas ayudan a absorber el agua de lluvia y reducir el riesgo de inundaciones.
Implementar prácticas de construcción sostenibles: Las nuevas construcciones deben diseñarse para ser más resistentes a las inundaciones y utilizar materiales ecológicos.
Crear conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad ambiental: Es fundamental educar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y adoptar prácticas sostenibles en su vida cotidiana.